
"Un norteamericano, amigo mío, que se encontraba en ese momento [tras el golpe contra Ceaucescu] en Bucarest con una beca Fullbright, llamó a su casa una semana después de su llegada y le contó a su novia que estaba en un país pobre pero cordial, en el que la gente era agradable y se mostraba ávida de aprender. Nada más colgar, sonó el teléfono, y al levantar el auticular una voz le dijo en un inglés ligeramente deficiente que era un oficial de la policía secreta cuya tarea consistía en escuchar las conversaciones telefónicas, y deseaba darle las gracias por las cosas tan agradables que había dicho de Rumanía. Le deseó una grata estancia en el país y colgó.
Este libro está dedicado a este anónimno funcionario rumano de la policía secreta."

Slavoj Zizek, ¿Quién dijo totalitarismo? Cinco intervenciones sobre el (mal) uso de una noción, Pre-textos, 2002, traducción de Antonio Gimeno Cuspinera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario